Parque Nacional Puerto Campbell en Victoria
A poco menos de 200 kilómetros al sur-oeste de Melbourne, se encuentra un maravilloso destino en el que se pueden contemplar los más espectaculares paisajes costeros del estado de Victoria, se trata del Parque Nacional Puerto Campbell (Port Campbell National Park).
Toda esta zona también es conocida como Great Ocean Road, el fabuloso trayecto de carretera que recorre la costa occidental de Victoria entre las poblaciones de Torquay y Warrnambool, ofreciendo magníficas vistas del océano, y con escenario ideales para las actividades en la playa, además de los tranquilos pueblos costeros y villas marítimas. Precisamente uno de estos pintorescos pueblos es Port Campbell, un lugar repleto de restaurantes, cafés con vistas a la playa, galerías y tiendas.
Los visitantes que tengan la oportunidad de visitar este asombroso Parque Nacional, tienen el privilegio de disfrutar de impactantes acantilados con vistas a numerosos islotes, riscos, barrancos, y arcos en piedra caliza que son realmente un espectáculo natural para la vista.
Su superficie es de 17 kilómetros cuadrados, y entre los puntos de mayor interés se destacan la Playa los Doce Apóstoles, el Arco de Londres (antiguamente el Puente de Londres), la Garganta de Loch Ard, la Plaza de Gibson , y la Gruta.
Playa de los Doce Apóstoles (The Twelve Apostles): Son las majestuosas y antiquísimas formaciones rocosas más conocidas de Victoria, y se tratan de torres de roca caliza que obtuvieron su forma icónica gracias a la erosión del viento, la lluvia y el mar durante 20 millones de años. En la actualidad sólo quedan en pie seis, visibles desde las plataformas de visualización, aunque lo mejor es observarlas desde el aire.
Plaza de Gibson: Se ubica justo al lado Playa de la los Doce Apóstoles, y los visitantes pueden reconocer las dos pilas de piedra caliza hacia el extremo occidental de la playa.
Arco de Londres: Anteriormente se llamaba Puente de Londres, ya que en sus inicios se trataba de un saliente sobre el mar con dos arcos, muy semejante a un puente construido; pero en el año de 1980 la sección central del llamado “puente” se vino abajo, desconectándolo de la costa, y dejando atrapados a dos excursionistas en su parte central; por ello ahora recibe la denominación de arco.
Garganta de Loch Ard: Está ubicada a pocos kilómetros de los Doce Apóstoles, y es probablemente la segunda atracción más popular del Parque Nacional Port Campbell. Su nombre viene del famoso naufragio Loch Ard, en el que perdieron la vida 52 personas en 1878. Sólo dos personas sobrevivieron, y nadó hacia la seguridad de la pequeña playa dentro de la ahora llamada Garganta de Loch Ard.
Foto Vía: Marcopako
Categorias: Flora y Fauna Australiana