La Catedral de San Esteban en Brisbane

Catedral de San Esteban

Junto a Sídney y Melbourne; Brisbane, capital del estado de Queensland, es una de las ciudades más importantes y visitadas de Australia, con numerosas atracciones que invitan a vivir una experiencia sin igual.

Uno de los atractivos a tener en cuenta dentro de cualquier recorrido por esta cosmopolita ciudad es la Catedral de San Esteban, considerado como uno de los templos más importantes en la historia del catolicismo en aquel país (una de las piedras angulares en la historia de los católicos de Brisbane).

Esta edificación neogótica, que sobresale en medio de imponentes edificios contemporáneos, fue construida entre los años de 1863 y 1922, mientras que finalizando la década de los 80, fue sometida a una importante restauración que incluyó una gran ampliación.

En 1863 se colocó la primera piedra de la catedral diseñada por Benjamin Backhouse. El diseño original fue cambiado por Backhouse y reducido en numerosas ocasiones a lo largo del proceso de construcción, debido principalmente a razones económicas.

En la década de 1980, la catedral había caído en un estado de deterioro, además la distribución interior del edificio también era inadecuada para la nueva liturgia católica, por ello fue sometida a múltiples modificaciones, incluyendo la construcción de un aparcamiento al este de la catedral.

Su planta es en forma de cruz, y entre sus características más destacadas se encuentran las torres ventanas con marco de acero importado de Munich (Alemania), un órgano monumental, un altar y una capilla pulcramente decoradas.

Está construida casi en su totalidad con piedra tallada autóctona de la región, excepto la capilla Sagrada, que está elaborada en concreto reforzado, y las torres restauradas a partir de vidrio de hormigón armado.

Además de la catedral, la zona delimitada por las calles Elizabeth , Charlotte, y Eduardo, contiene numerosos edificios que sirven de apoyo a la catedral y la Arquidiócesis de Brisbane, como Capilla de San Esteban, construida entre 1847 y 1850; la vieja Escuela de San Esteban, un edificio de tres niveles que hasta 1960 cumplió labores educativas, pero que en la actualidad contiene las oficinas de la Arquidiócesis; y el Centro de Francisco Rush, inaugurado en 2005 y que alberga la administración central de la catedral, las oficinas de los obispos, el coro y varias salas de reunión.

Foto Vía Tom

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Brisbane



Comments are closed.