Parque Nacional Bundjalung, paraíso natural
Sobre la costa este australiana, en el estado de Nueva Gales del Sur, a 554 km al noreste de Sidney, se encuentra un bello escenario natural con extensas playas, numerosos lagos de agua dulce, manglares y selvas húmedas; se trata del Parque Nacional Bundjalung.
Este parque fue creado en el año de 1980, y cuenta con aproximadamente 17 000 hectáreas de extensión, en los que además de sus playas, bosques tropicales, páramos, lagunas, y humedales costeros relativamente inalterados, se destaca la abundancia de unas curiosas formaciones rocosas negras, ubicadas a lo largo de la costa, cerca del río Esk, el cual atraviesa la parte sur del parque; todo un espectáculo natural para visitar en Australia.
Otro de los atractivos del Bundjalung, es que ofrece la oportunidad de observar algunas plantas y animales realmente únicos, ya que alberga un total de 205 especies de aves, 30 especies de mamíferos, 38 de reptiles y 13 especies de anfibios, lo que refleja el amplio valor que posee esta área de conservación.
A parte de su importancia natural, la presencia de interesante muestras aborígenes pertenecientes al pueblo Bundjalung, quienes habitan estos territorios hace miles de años, le brindan al parque un significativo referente cultural, que resulta muy atrayente para los miles de visitantes que llegan al año.
Sus playas, ubicadas en 38 kilómetros de costa, se han convertido en el escenario ideal de cientos de surfistas, que encuentran en sus aguas las condiciones perfectas para el correcto desenvolvimiento en este deporte, tanto para novatos, como para expertos; además también se pueden realizar otras prácticas como la pesca, navegación en canoas, nadar o simplemente relajarse y disfrutar del hermoso paisaje con los amigos, en familia, o en pareja.
Dentro del parque existen zonas perfectamente adecuadas para el camping, a las que también pueden acceder coches, una de las más destacas es Woody Head, ubicada en el extremo sur del parque, y la cual es ideal para caravanas y para aquellos que desean tener todas las comodidades e instalaciones. También hay otras interesantes alternativas de alojamiento, como las cabañas.
Como dato curioso, el noreste del parque alberga una zona de tiro utilizado por la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF). Su acceso al público está restringido, y ha estado en uso desde la Segunda Guerra Mundial como centro de entrenamiento.
Foto Vía Quartl
Categorias: Turismo en Australia