Qué tener en cuenta en el viaje a Australia

Mapa australiano

Viajar hacia Australia sin conocer con qué os podemos encontrar en el sector de aduanas, no es nada fácil. Por eso mismo, es imprescindible estar preparados con toda la documentación e información necesaria, para evitar demoras y malos momentos.

Es así, que al arribar a Australia lo primero que se solicita es registrar el equipaje. Por eso mismo, debéis declarar de manera obligatoria todo lo que llevéis consigo (sean alimentos, animales o plantas). ¿Cuáles son los ítems que están prohibidos ingresar? Pues drogas, esteroides, armas de fuego, productos de piel de perro, diamantes de Libia o Sierra Leona y productos con carácter tóxico.

Además, es aconsejable tomar nota acerca algunos puntos. El primero de ellos es tener organizada toda la documentación, tanto el pasaporte como la Incoming Passenger Card (una libreta donde se deja asentado todo lo que han declarado en origen para verificar, previamente a la llegada al aeropuerto, su cumplimiento). En caso de que no tengáis nada que declarar, pues debéis seguir el Green Channel, caso contrario, el Red Channel.

Como segundo punto, es importante que agrupéis todos lo que vais a declarar en una sola valija o maleta, para hacer el trámite más rápido y dinámico.

Por otra parte, si entráis como turista a Australia, vais a poder ingresar determinados productos sin cargo de impuestos, siempre y cuando la aduana verifique que su utilización es personal y no comercial. La única responsabilidad de parte de vosotros es comprometerse a quitarlos del país en el momento que finalice su estadía.

Sin embargo, para el caso de los artículos de “Duty Free Customs”, no se abona tasa adicional, hasta una limitada cantidad. Tal es el caso del tabaco, alcohol y objetos como regalos o equipamiento electrónico.

Por último, si tenéis más de 18 años de edad, vais a poder pasar con 1125 ml de bebidas alcohólicas y 250 cigarrillos (o el equivalente de tabaco) sin agregados de impuestos. Claro que todo lo que os mencionamos, está encuadrado en lo que refiere a artículos para regalos con un valor de hasta 400 dólares (para mayores de 18 años) y 200 dólares (para menores de 18 años).

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Información práctica



Comments are closed.