Parque Nacional Uluru-Kata Tyuja, naturaleza sagrada
Otro de los grandes atractivos reconocidos durante el año 1987 por la UNESCO como uno de los Patrimonios de la Humanidad, es el Parque Nacional Uluru-Kata Tyuja, ubicado en el sector Norte de Australia, a unos 1431 kilómetros al Sur de Darwin.
Dicho sitio (sagrado por cierto) presenta más de 1326 metros cuadrados y en él, podéis observar maravillas como Ulurú o Ayers Rock(una roca de arenisca rojiza de más de 350 metros de altura y casi 10 kilómetros de extensión, la cual va modificando su tonalidad durante todo el día) y la cadena de rocas denominadas Kata Tyuja (o Las Olgas). Es así, que el nombre del parque proviene de ambas piedras.
En cuanto a Ulurú, se cree a nivel histórico que los aborígenes (pertenecientes a la Tribu de los Anangu) han vivido en dicha área hace más de 22.000 años y que hoy en día, son los tradicionales guardianes de esta roca sagrada. Por lo general, se solicita a todos los turistas que la visiten, que respeten la tradición y no suban a la montaña, aunque se ha colocado una cadena para poder ascender, por lo que queda a criterio de cada uno decidir si subir o no.
Por otra parte, el Monte Olga está compuesto por 36 cimas y rocas de granito y basalto. En dicho sitio se ha instalado una leyenda la cual relata sobre la serpiente Wanambi, la cual aparentemente se creía que vivía en la cumbre del monte y que únicamente bajaba en épocas secas. Además, la montaña tiende a relacionarse con los hombres serpientes y hombres canguros.
De esta manera, el hecho de caminar por el parque implica sumergirse en un mundo de procesos geológicos, con formaciones rocosas relativamente planas y mayormente arenosas. Lo que vale la pena descubrir es la espléndida vegetación que se encuentra en el sitio, realizada por árboles bajos y dunas de arena, y además, las más de 150 especies de animales exclusivos de la zona.
Entre las mayores atracciones del parque, podéis ubicar las visitas guiadas (por indígenas del lugar), quienes se encargan de indicar un paseo por todo lo que refiere a su cultura para comprender mejor la importancia y la magia. Asimismo, existe un centro cultural donde podéis admirar todo lo que tiene que ver con el parque (como por ejemplo obras de arte hechas por los propios pobladores del lugar).
Categorias: Darwin