Parque Nacional Kakadu, Patrimonio de la Humanidad en Darwin

Parque Nacional Kakadu

Es de esperar que en Australia nos encontremos frente a parques repletos de historia y cultura. Tal es así el ejemplo del Parque Nacional Kakadu, localizado al Norte del país, a unos 153 kilómetros al sudeste de Darwin. Reconocido por la UNESCO en el año 1981 como Patrimonio de la Humanidad, este sitio es de lo más bello. Pues, ¿qué podemos conocer en él?

Bien, lo primero que es importante mencionar es que se trata de un parque puramente natural, repleto de fauna y flora. Aproximadamente el 80% del sitio está cubierto por vegetación, lo que lo hace contener más de mil variedades de plantas (como palmeras, cortezas multicolores), 275 especies de animales (reptiles, mamíferos, peces) y planicies inundables.

Por otra parte, el Parque Nacional Kakadu (de 19.800 metros cuadrados) contiene unos cinco mil yacimientos provenientes del arte rupestre, los cuales tienen más de 20.000 años de antigüedad.

No obstante, las pinturas que se presentan poseen un gran significado para los aborígenes, mezclando la magia y la expresión en su máxima interpretación.

Entre algunos ejemplares a visitar se destacan los Humedales de Mamukala (donde se puede observar a las aves en vuelo), el centro cultural aborigen de Warradjan (con exposiciones de primer nivel), caminar desde Maguk hasta la laguna, la piscina natural de Gunlom y la Garganta de Twin Falls. Cualquiera de ellos, brinda vistas panorámicas sorprendentes y naturaleza en su estado más puro.

Por último, el Parque Nacional Kakadu se divide en dos temporadas. La temporada húmeda (desde Noviembre hasta Marzo) y la temporada seca (desde Abril hasta Octubre). ¿Cuál es el momento más aconsejable para visitarlo? Pues la época seca, momento en que la humedad y el clima es más bajo (30°C como máxima y 17°C como mínima).

Para acceder a él, pueden optar por contratar la excursión o bien, ingresar con vehículo. En caso de que quieran ir a las cataratas, se precisa de camionetas 4×4. Y si desean alojarse algunas noches, existen varias opciones (hoteles, hostels, campings y albergues), principalmente en el pueblillo de Jabiru.

Espero que no se pierdan esta visita, que por cierto, es una de las más completas e interesantes de Australia.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Darwin, Flora y Fauna Australiana



Comments are closed.