Casa de la Ópera de Sidney
Uno de los lugares más impresionantes y maravillosos a nivel arquitectónico es la reconocida mundialmente “Casa de la Ópera de Sidney”, la misma que localizada en la ciudad que lleva por nombre, fue nombrada en el 2007 como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La Casa ópera de Sidney posee una vasta historia que se origina allá por el año 1957. Fue en dicha época en la que el arquitecto Jørn Utzon decide comenzar a diseñar lo que sería la residencia de la magnifica Ópera de Sidney, una de las mejores del planeta. En principio diseñó el lugar basándose en un estilo expresionista que se puede vislumbrar apenas llegamos al edificio. El rasgo característico de la Casa de la Ópera es sin dudas el detalle de las bóvedas que lo recubren, las mismas que se mandaron a fabricar en Japón debido a los materiales que se necesitaban para moldear semejantes armaduras.
La edificación ocupa alrededor de 2 hectáreas, contando con más de 180 metros de altura. Para levantar las estructuras primordiales de la Casa debieron construir más de 550 pilares, de más de 50 metros, que, hundiéndose en el mar, permitieron dar firmeza a la construcción. Otro de los detalles interesantes del diseño del lugar es la cantidad increíble de azulejos que posee: en la azotea del teatro podemos encontrar más de 1000 millones de azulejos que, con colores brillantes, ornamentan el lugar de forma exquisita.
La distribución de la Casa de la Opera es la siguiente: en la entrada y a sus costados encontrarás el restaurante Bennelong, que es administrado por los mismos encargados de la Casa. Las dos bóvedas más grandes albergan tanto al Salón de Conciertos como al Teatro de la Ópera, lugar donde podrás ver los azulejos anteriormente comentados. Pero un dato curioso es que el lugar no posee solo este teatro, sino 4 más: el Teatro de Ópera, el Teatro para Drama, el Studio Theatre y la Sala de Música, todos ellos con capacidad para más de 350 personas.
El lugar está totalmente adaptado para que las personas con dificultades motrices o discapacitadas tengan fácil acceso. Además, en cada sector hay baños acondicionados para madres que van con niños pequeños, contando con cambiadores y productos (gratuitos) para la higiene.
En lo que a las actividades propias de la Casa de la Ópera refiere, te cuento que todos los años se realizan las mejores presentaciones de Australia en materia de ballet, producciones musicales, teatro y ópera. Desde sus comienzos, como te contábamos al principio, acunó a una de las mejores orquestas del continente: la Orquesta Sinfónica de Sidney, así como también es sede de Compañía de Teatro de Sidney y de la Compañía Ópera Australia.
Si decides visitar este emblema nacional puedes obtener previamente información entrando a su sitio Web oficial: www.sidneyoperahouse.com
Categorias: Sidney