Cultura Aborigen en el Parque Nacional Kakadu

Parque Nacional Kakadu

Al norte de Australia se encuentran 20.000 kilómetros cuadrados de excepcional belleza y biodiversidad única en el Parque Nacional Kakadu, el cual forma parte  del Patrimonio de la Humanidad según la Unesco, y no solamente por sus valores naturales, también es de gran importancia la cultura e historia impregnada allí.

Kakadu ha sido el hogar de los aborígenes australianos por más de 50.000 años, y durante ese tiempo su cultura se ha sabido mantener, plasmando junto a estas bellas tierras un paisaje cultural vivo y lleno de magia. Este Parque es dirigido por ellos mismos, propietarios de las tierras, en compañía de la dirección de Parques Nacionales.

Uno de los lugares que más se destacan es la Tierra de Arnhem, conocida por su fuerte cultura aborigen, escarpes imponentes, costa salvaje, los bosques de la sabana, los humedales exuberante y prolífica vida silvestre . Aquí habitan los yolngu, uno de los mayores grupos indígenas de Australia.

La región de Mary River es otra interesante zona para visitar. Esta área es famosa por sus humedales y vida silvestre, y es el hogar de millones de aves, cocodrilos de agua salada y gran variedad de peces.

Naturaleza y vida silvestre abundan en esta zona, un paisaje de excepcional belleza es el que podemos encontrar allí, experimentando la verdadera esencia de la tierra, con una gran biodiversidad y una amplia variedad de animales. Es el hogar de 68 especies de mamíferos (casi una quinta parte de los mamíferos de Australia), más de 120 especies de reptiles, 26 de ranas, más de 2.000 especies de plantas y más de 10.000 clases de insectos. Las aves acuáticas son muy populares en Kakadu, especialmente las garzas, ibis, cigüeñas, urraca gansos, pelícanos, etc.

El Parque Nacional Kakadu Contiene una gran concentración de arte rupestre aborigen, siendo los sitios más reconocidos Nanguluwur, Nourlangie Rock y Ubirr. Algunas de estas pinturas se encuentran entre las manifestaciones pictóricas más antiguas de la humanidad.

Una de las mejores opciones para conocer el parque es hacer parte de alguna de las numerosas excursiones que salen de Darwin, una importante ciudad al norte de Australia. Estas excursiones toman rutas de senderismo por el parque que van desde 1 km – 12 km, también está la opción personal de salirse de la ruta, pero es conveniente estar acompañados por un guía que conozca perfectamente el lugar.

Foto Vía Rob Inh00d

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Turismo en Australia



Comments are closed.